María Guadalupe Aguilar García, licenciada en Artes y apasionada creadora, presenta con orgullo su mural en homenaje al profesor José de Jesús Márquez, mejor conocido como Chito Márquez. Este destacado periodista y profesor del municipio dejó un legado imborrable en Tlaltenango, Zacatecas. Junto con su amigo, el cura Quintanar, Chito realizó grandes hazañas que marcaron la historia y el desarrollo cultural de la región.
Chito Márquez fue un hombre de principios: leal, trabajador, honesto, un padre ejemplar, amigo y esposo dedicado. Fundó el primer periódico del municipio, La Verdad, el cual se distribuía cada quincena gracias a su esfuerzo y el apoyo de jóvenes trabajadores. Este periódico, que consideraba como uno de sus hijos, era su mayor orgullo y una extensión de su pasión por informar y servir a la comunidad.
María Guadalupe es una artista comprometida con la preservación de las tradiciones y la memoria histórica a través del arte. Originaria de Tlaltenango, Zacatecas, su trabajo refleja una conexión profunda con su comunidad y sus raíces culturales. En este mural, la artista logra capturar la esencia de Chito Márquez, un hombre que dejó una huella imborrable en la región, integrando elementos visuales que dialogan con la riqueza de las tradiciones mexicanas.
El mural está inspirado en el Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México. Incluye elementos como flores de cempasúchil, que simbolizan el camino hacia el inframundo, y otros detalles arraigados en la cultura mexicana. Estas representaciones buscan rendir tributo a la vida y obra de Chito Márquez, recordando su importancia como el primer periodista del municipio y su impacto en la comunidad.
Para María Guadalupe, este proyecto tiene un significado especial. Desde pequeña, tuvo la fortuna de conocer a Chito Márquez y de aparecer en su periódico, lo que hizo que este homenaje fuera aún más personal. “Es un honor haber participado en este proyecto y poder inmortalizar la memoria de un gran ser humano a través del arte,” expresó la artista.