En una rueda de prensa convocada para informar al pueblo de Tlaltenango, el presidente municipal Francisco Delgado Miramontes destacó la importancia de la transparencia en su gestión y expuso la grave situación financiera en la que se encuentra el municipio tras la administración anterior.

El alcalde subrayó que esta no es una excusa para no cumplir con sus responsabilidades, sino una muestra de su compromiso con los ciudadanos. Durante la sesión, reveló que se presentó una denuncia penal por el presunto desvío de recursos de más de 3 millones de pesos. Este dinero, proveniente de ingresos municipales como cobros de mercados y rastros, fue registrado pero nunca depositado en las cuentas oficiales.

La síndico del municipio explicó que la denuncia se interpuso ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, acusando a funcionarios anteriores de abuso de autoridad y peculado. Además, se encontraron deudas que ascienden a más de 12 millones de pesos con proveedores y otras instituciones.

El tesorero, al tomar la palabra, detalló el proceso de investigación al asumir su cargo. Relató que, desde el primer día, las cuentas municipales estaban bloqueadas, y al desbloquearlas, solo encontraron un saldo de 1,100 pesos, una cantidad alarmante para un municipio con múltiples compromisos financieros.

La deuda acumulada incluye:

  • Comisión Federal de Electricidad (CFE): Más de 1.8 millones de pesos, lo que derivó en cortes de luz en instalaciones clave como el mercado municipal y el gimnasio.
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): Más de 4.5 millones de pesos.
  • Hacienda: 1.5 millones de pesos.

El alcalde lamentó el impacto de estas acciones en la comunidad, especialmente en los pequeños comerciantes y trabajadores municipales que dependen de servicios básicos. Asimismo, hizo un llamado a la responsabilidad al expresar que muchos proveedores locales quedaron sin recibir sus pagos, afectando la economía del municipio.

En este contexto, el presidente municipal señaló que su administración no solo busca resolver la crisis financiera inmediata, sino también establecer mecanismos que prevengan futuros desfalcos y fomenten la confianza ciudadana en las instituciones públicas. Este esfuerzo incluye una auditoría más exhaustiva de las cuentas municipales y la implementación de controles más estrictos en el manejo de los ingresos y egresos del municipio.

Finalmente, reiteró su compromiso con la rendición de cuentas y la recuperación financiera del municipio, asegurando que seguirán las gestiones para resolver estas irregularidades y sancionar a los responsables.

¿Qué opinas de esta situación en Tlaltenango? Déjanos tu comentario en nuestra página de Facebook y comparte tu perspectiva. ¡Queremos saber tu opinión!